martes, 22 de noviembre de 2016

NAVEGADORES WEB.

NAVEGADORES WEB.
Si te has adentrado en Internet, seguramente has utilizado programas has utilizado programas llamados navegadores (Browsers), que interpretan el lenguaje HTML y te permiten explorar y ver correctamente las paginas web. Los más utilizados son: Internet Explorer, Firefox, Chrome, Safari Y Opera, en ese orden. 

Desde el inicio de la World Wide Web, las dos grandes empresas de computación, Netscape Communications y Microsoft, iniciaron una "guerra de navegadores" para tratar de imponer sus aplicaciones. Al principio, el navegador Netscape se encontraba a la cabeza en la guerra de los navegadores, lo que convirtió a Netscape Corp. en la empresa informática con mayor y constante crecimiento. Este acontecimiento llevo a Bill Gates, entonces presidente de la multimillonaria empresa de computación Microsoft Corp., a dedicar gran parte de sus recursos a la creación y el desarrollo de uno de los navegadores más utilizados en el mundo: Internet Explorer.

Resultado de imagen para navegadores web


SISTEMA DE NOMBRES DE DOMINIOS.

SISTEMAS DE NOMBRES DE DOMINIOS.
El sistema de direcciones IP es ideal para las computadoras, pero no para los usuarios, por eso se ideó un sistema más sencillo para nombrar a las redes, el Sistema de Nombres de Dominios (Domain Name System, DNS). La relación entre una dirección IP y una de nombres de dominios es tan estrecha, que da lo mismo ingresar a una página web por cualquiera de las dos opciones. 

La institución encarga de asignar y controlar las direcciones en las grandes redes de Internet es Internet Corporation for Assigned Names and Numers, ICANN, que es auxiliada por otras instituciones de control de la red, las cuales vienen enunciadas en el recuadro. 


Resultado de imagen para sistemas de nombres de dominios

SISTEMAS DE DIRECCIONES DE INTERNET.

DIRECCIONES IP.
El primer sistema de direcciones de Internet se denomina IP Address ( Internet Protocol Address), o Direcciones IP. Consta de un número binario de 32 bits, compuesto por cuatro bytes u octetos como 1000110-10011010-00000001-00001111, que se descompone en sus cuatro números decimales correspondientes (134.154.1.15), separados por un punto entre cada uno de ellos. Los números decimales pueden tener un valor de 0 a 255.

Los números 134.154 indican que la computadora se encuentra instalada en California State University en Hayward; el siguiente número,1, identifica la escuela o departamento dentro de la universidad, y el 15 señala que se trataba de la computadora IBM 9377 (ahora deben haber cambiado el departamento y la computadora.

Resultado de imagen para direcciones ip

TIPOS DE CONEXIONES.


CONEXIONES A INTERNET.
Para poder acceder a Internet existen diversos tipos de tecnologías. Es indispensable considerar las necesidades del usuario, las herramientas de conexión disponibles y otros factores, para elegir la mejor forma de acceso. Actualmente, las más comunes son las redes digitales ADLS y las redes inalámbricas.

En una red de tipo ADLS ( Asymmetric Digital Subscriber Line), la conexión se establece a través de un módem, mediante la linea telefónica que permite trasmitir de forma simultanea voz, vídeo y datos , lo cual la convierte en una conexión de alta velocidad.

Las redes inalambricas o wireless utilizan ondas de radiofrecuencia o señales luminosas infrarrojas, para transmitir la información sin necesidad de utilizar cables. Para conectarse a un equipo con tecnología inalámbrica es mejor la conocida como WLAN, para ello es necesario contar con un dispositivo Wi-Fi que permite la comunicación entre el sistema operativo de una computadora y la red a la cual se tiene acceso.

El rápido avance de la tecnología permite conexiones cada vez más veloces y menos costosas, como la de tu escuela, por ejemplo, que puede ser una conexión que se mantiene permanente a Internet por medio de fibras ópticas o inalámbricas como las de televisión por cable, teléfonos celulares y tabletas digitales. La fibra óptica  ha temido gran aceptación en todo tipo de redes de comunicaciones, ya que los filamientos de cristal son resistentes, flexibles y dialécrticos. Transmiten los datos en forma de pulsos luminosos, libres de interferencias electromagnéticas.


DEFINICIÓN DE LA WWW.


Definición de web.
La World Wide Web (www) o Web se conoce como una gran red mundial de comunicaciones. Es un sistema distribuidor de información basado en hipertexto o hipermedia. fue desarrollado en 1990 por un grupo de investigadores bajo la dirección de Tim Berners-Lee. Ellos definieron los conceptos HTTP, HTML Y URL, que son la triologia básica para construir, localizar y tener acceso a las paginas web en cualquier nodo o red conectados a Internet.  


Resultado de imagen para web

jueves, 17 de noviembre de 2016

Historia de Internet.

HISTORIA DE INTERNET.

Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. 
Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. A finales del siglo pasado el Internet era nuevo por que comenzó hacerse popular desde 1994.
sin embargo el Internet ya era una red veterana de mas de 45 años, se desarrollo a la sombra de los avances tecnológicos de las fuerzas armadas de países industrializados y de escuelas de investigación y educativas, tanto las de gobierno como particulares, sobre todo en estados unidos.   

Resultado de imagen para el internet